El Proyecto de Innovación Educativa: “Aprendizaje basado en micro-grupos de investigación transversales para proyectos fin de grado” pretende desarrollar una experiencia piloto en dos centros de la Universidad Politécnica de Madrid: la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) y el Centro de Investigación en Tecnologías Software y Sistemas Multimedia para la Sostenibilidad (CITSEM), que prepare a los estudiantes de último curso, tanto de grado como de máster, para una futura carrera investigadora. La experiencia pretende impulsar su capacidad de investigación, autonomía, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas reales en un contexto de investigación.
Al mismo tiempo, este proyecto pretende dar respuesta a un problema de gestión docente detectado en la ETSIST y otras escuelas. Este problema no es otro que la falta de oferta de Proyectos Fin de Titulación (PFTs) por parte de los departamentos docentes; las razones de esta situación se encuentran el limitado reconocimiento de la actividad que supone tutorizar y/o dirigir un PFT, el abandono temporal o indefinido y la falta de compromiso por parte de un número considerable de alumnos de últimos cursos en la consecución de las tareas del PFT, normalmente motivado por el inicio de su carrera profesional fuera de las escuelas, o la especificidad y elevada complejidad de algunos proyectos relacionados con las tareas de investigación, de interés para el profesorado.
Los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, Miguel Chavarrías y Jaime Sancho, han explicado en una entrevista realizada por al UPM en qué consiste el Proyecto de Innovación Educativa que se desarrolla en nuestro Centro CITSEM
Entrevista completa: Pinche para leer entrevista